Mostrando las entradas con la etiqueta Nombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nombre. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2020

En dónde se paró el águila

¿ En dónde se paro el águila?

¿Cuantas tunas se comió?
¿Voló, se quedó o aterrizo?
¿Para donde voló?

¿No se espinó?

Preguntas que venían acompañadas de jalones de pelos pero que nos enseñaban mucho de nuestra historia.

Pero... ¿Sabes cuáles son las respuestas correctas a estas preguntas?

La primera respuesta es fácil, quizás todo niño mayor de 30 años lo sabe responder:

En un nopal, pero  ¿donde estaba ese nopal?

En una isla en medio del lago.

Ahí, en donde los mexicanos vieron un águila parada en un nopal, ahí fundaron su ciudad, la ciudad de los mexicanos llamada por ese motivo México.

Los mexicanos así se llamaban antes de fundar su ciudad, mexicanos o mexicah en su propio idioma.

Fundaron México - Tenochtitlan.


México - Tenochtitlan. Códice Mendocino
(No hay que leer las letras sino los glifos. Ver códice mendocino aquí)

En el año 2 Casa (1325) en un día Ollin (28 de julio) cuando el Sol estaba en medio del cielo.

13 años después fundaron México - Tlatelolco, al norte.

Antes habían venido los mexicanos de Iztacalco, Tizapan, Chapultepec, etc...

En muchos pueblos se dice que pasaron, o que paso el águila, que aquí o en aquel lugar se posó, que en aquel otro lugar se haría. 


Islas - Ciudades de Tenochtitlan y Tlatelolco en 1490
Ver evolución de la Ciudad de México aquí

Lo cierto es que fué en lo que ahora es el centro histórico de la Ciudad de México, pero no fué donde esta el Templo mayor o el zócalo, si no un poco más al este, en una plaza en la Merced, pasando Pino Suarez, en la conocida por tal motivo Plaza de la Águilita.



Se llama México por ser el lugar de Mexi, y Tenochtitlan por Tenoch (Tunal que crece en la piedra)

En el códice aparece Tenoch como sacerdote en un petate, con una voluta de la palabra, pintado de azul.

Tenoch fue Cuauhtlato o gobernante de los mexica. 

Fundó en 1325 México,  hace el primer fuego nuevo en el cerro de la estrella en 1351, gobernando en Tenochtitlan hasta 1363, antes del primer Tlatoani Acamapichtli que en su honor nombra la Ciudad como México - Tenochtitlan.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Cambio del nombre de la estación Zocalo/Tenochtitlan en la linea 2 del metro de la Ciudad de México

No es raro que las estaciones del Metro de la Ciudad de México cambien de nombre.


La estación Niños Héroes / Poder Judicial CDMX de la Línea 3 cambió en el 2019. Anteriormente también habían cambiado los nombres de estaciones como Viveros / Derechos Humanos, Etiopía / Plaza de la Transparencia de la Línea 3

La que causó más controversia causó fue Ferrería / Arena Ciudad de México de la Línea 6 pues la arena es un sitio privado.

La vocería del STC contestó que “aún no”  se confirmaba el cambio de nombre de la estación, pero quizás en los siguientes días lo veamos.

El nombre de la estación será Zocalo/Tenochtitlan

La actual jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, al parecer oficiara el cambio próximamente.

 


¿Que opinas?

Al menos a diferencia de los otros nombres, este suena muy bien, pues hará que ya no haya entre las personas confusión entre Teotihuacan y Tenochtitlan y donde esta cada Ciudad, al menos en hubicación espacial, la temporal ya es otra cosa.