Mostrando las entradas con la etiqueta Nahuatl. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nahuatl. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2016

Enigma de vivir. Anónimo de Chalco, Cantares mexicanos

No es verdad que vivimos,
no es verdad que duramos
en la tierra.
¡Yo tengo que dejar las bellas flores,
tengo que ir en busca del sitio del misterio!
Pero por breve tiempo,
hagamos nuestros los hermosos cantos.


It is not true that we live,
it is not true that we lasted
on earth.
I have to leave the beautiful flowers,
I have to go in search of the site of mystery!
But briefly,
make our beautiful songs.

Anonymous Chalco

jueves, 5 de mayo de 2016

El término quesadilla en el idioma mexicano

Tenemos que un entomatado, lleva tomate, las enmoladas llevan mole, las enfrijoladas llevan frijoles, el primero es con carne de puerco, las otras con tortillas, con pollo, etc.

Pero, las quesadillas... ¿Hay sin queso?

La respuesta es ¡SÍ!

Si las hay, y es que el problema es, que en el centro de México; en el altiplano central mexicano, el término no proviene del mismo concepto, veamos por que:



Un termino no necesariamente corresponde con su concepto, en México abundan los ejemplos se le llama conquista a lo que fue una invasión, habitante de la India cuando Asia queda muy lejos, prehispánico, cuando quieren continuar la colonización, etc.

No es lo mismo "sierra"  para un viajero que "sierra" para un carpintero,  "masa" para un panadero, que para un físico. Del mismo modo no es lo mismo quesadilla para un mexicano del centro que para alguien de otro lugar, y esto es debido a su ascendencia nahuatl.



Leemos en "La Historia de las cosas", escrito por Sahagún

p. 444 VII, 13, 4.- otra manera de tortillas comían que eran blancas, y otras algo pardillas, de muy buen comer, que llamaban tlaxcalpacholli;

La definición que da Garibay es
p. 927 Tlaxcapacholli.- Quesadillas, VIII, 13, 4.
Otra:
p. 444 VIII, 13, 1.- Las tortillas que cada día comían los señores se llamaban totonqui tlaxcalli tlacuelpacholli, quiere decir tortillas blancas y calientes, y dobladas, compuestas en un chiquihuitl, y cubiertas con un paño blanco
La definición que da también Garibay es:
p. 925 Tlacuelpacholli.- Quesadilla, empanada de tortilla, VIII, 13, 1.
El concepto de quesadilla ya existía, muy parecido a empanada o paste, pero las empanadas son de harina y normalmente las encontramos en las panaderías, y los pastes son de hojaldre, muy típicos en Hidalgo, pero las quesadillas, generalmente de maíz, las encontramos en los puestos de comida, con tacos, gorditas, tlacoyos...

En euroasiafrica no se creo el queso Oaxaca, tampoco las quesadillas de Huitlacoche, flor de calabaza, de hongos. Y aunque todas las quesadillas deberían tener queso (pues son más ricas), es correcto que haya quesadillas sin queso, y esta bien, pues al hablar caxtilteca se le puede llamar a Cuauhnahuac - Cuernavaca, a Huitzilopochco - Churrubusco, a Tlacopan - Tacubaya.

Ahora que si queremos llamar a las cosas por su nombre, una empanada de maíz, es decir, una tortilla doblada con un guisado en su interior, es una Tlaxcapacholli, así que así las podemos pedir y hacer de esto una moda.

Tlazohcamati.

Fuente: https://comamos.wordpress.com/ y https://paolak.wordpress.com/


Los mexicas ya comían quesadillas sin queso.




lunes, 4 de enero de 2016

Amor - tlazohtlaliztli

Tlazohtla es amar (is love), Tlazohtlaliztli es la cualidad de amar (quality of love): Amor (Love)

Los pronombres personales (personal pronouns), son los que usamos para conjugar un verbo ( used to conjugate a verb), son:

Yo - ni - (I)

Tu - Ti (You)

El - ø (He, she, it)

Nosotros - Ti (We)

Ustedes - An (You)

Ellos - ø (They)

Yo amo (I love) : Nitlazohtla.
Tu amas (You love): Titlazohtla
El ama (He loves): Tlazohtla
Nosotros amamos (We love): Titlazohtla
Ustedes aman: (You love): Anitlazohtla
Ellos aman (They love): Tlazohtla

Recuerda (Remember): Ni, Ti, ø, Ti, An, ø

Nimitztlazohtla

Ni.mitz-tlazohtla

Yo-te "a ti" -amo (I love you)


Ahora una canción corta (Now a short song):


 Fuentes (sources): https://nah.wikipedia.org/ y http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/

Amo el canto del centzontle - nictlazotla in centzontototl icuicauh

I love singing centzontle


In Centzontótotl

Nehuatl nictlazotla in centzontototl icuicauh,
nehuatl nictlazotla in chalchihuitl itlapaliz
ihuan in ahuiyacmeh xochimeh;
 zan oc cenca noicniuhtzin in tlacatl,
 Nehuatl nictlazotla.

Traducción literal (literal traduction in spanish):

El Pájaro Centzontle
Yo amo del pajaro Centzontle su canto,
yo amo el jade su color,
y los perfumes(aromas penetrantes, enervantes) flores
solo otro más (mucho más) mi hermano el hombre
yo lo amo. 

 I love the song of the senzontle,
bird of four hundred voices.
I love the color of jade
and enervating perfume of flowers,
but i love my brother more, the man.


domingo, 3 de enero de 2016

Como se dice "me gusta" en nahuatl

Para decir "Me gusta" (To say  I like it) en el idioma mexicano (mexican language) se utilizan los pronombres indirectos o dativos (use the indirect objects pronoun) que son: me (me), te (you), le (him, her, it), nos (us), les (you), les (them), en nahuatl corresponden a (nahuatl correspond):


Nech - a mi - me (me)

Mitz - a ti-  te (you)

Ki - a el - le (him, her, it)

Tech - a nosotros - nos (us)

Amech - a ellos - les (you)

Quim - a ustedes - les (them)


Ejemplos (examples):

¿Quién me llama? (Who call me)- ¿Aquin nech notza?
¿Cuál (silla) te gusta? (Which (chair) do you like) - ¿Catle (tzinihpalli) mitz-pahtia?
¿Cuáles te gustan? (Which you like) - ¿Catle mitz-pahtia?
Tehhuan tech pahtia ti-yaz-quen itech Tonantzintla (We like to live in Tonantzintla)- Nos gusta vivir en Tonantzintla




Nech pahtia: Me gusta (I like it)
Mitz pahtia: Te gustan (You like it)
Ki pahtia: Le gusta (He, she, it likes it)
Tech pahtia: Nos gusta (We like it)
Amech pahtia: Les gusta (You like it)
Quim pahtia: Les gusta (They like it)


Ahora un poema (Now a poem):

Nimitstlasojtla, inon tetlakauilili
ma tlakatl, ti tepetlakpayotl miyotl
nech katl tlalelchiualistli nech
neyoliximachilistli se sitlalxonekuili
aikmikini itech nikampa tetonali

Te amo, esa es le herencia
que me da tu persona, eres
cumbre de luz en mi existencia
y un reproche inefable en mi
conciencia y una estela inmortal
dentro de mi alma

I love you, that is the heritage
that gives me yourself. you are
Summit light in my life
and unspeakable reproach in my
consciense and immortal stele
inside my soul.